Requisitos-Para

Tu web de Trámites y Requisitos

Usted está aquí: Inicio / Empleo / Requisitos que se exigen para ser presidente de Colombia

Requisitos que se exigen para ser presidente de Colombia

La república de Colombia es un país ubicado en américa del sur, se encuentra en la región noroccidental organizada políticamente en 32 departamentos divididos y Bogotá que representa el distrito capital. Con una extensión territorial de 2 129 748 km² y aproximadamente 47 millones de habitantes

En Colombia la elección del presidente se lleva a cabo a través del sufragio electoral directo, con resultados del 50% de los votos más uno. Si se da el caso en que ninguno de los dos aspirantes a presidente de la república resulte electo, se hará una segunda vuelta en la que solo participarán los dos candidatos con mayor votación y ganará el puesto a la presidencia el que alcance el mayor número de votos.

 

Índice

  • 1 Requisitos primordiales para ser presidente de Colombia
  • 2 ¿Cuáles son las funciones del Presidente de la Republica de Colombia?
  • 3 Presidente de Colombia 2017

Requisitos primordiales para ser presidente de Colombia

Todo ciudadano que aspire ser presidente de la república de Colombia debe cumplir con algunos requerimientos exigidos por la ley, donde se exigen ciertas particularidades. Para ser presidente en Colombia es necesario:

  • Ser colombiano de nacimiento
  • Tener más de 30 años de edad
  • Estar elegido democráticamente por el pueblo
  • Ser un ciudadano en ejercicio

Por otro lado, una persona no podrá ser elegida como presidente de la república si ante cualquier título ya ha ejercido la presidencia. Sin embargo, este impedimento no aplica para el vicepresidente cuando ha ejercido el cargo por menos de tres meses, de manera continua o discontinua, mientras transcurra el cuatrienio.

 

¿Cuáles son las funciones del Presidente de la Republica de Colombia?

El presidente electo debe cumplir y hacer cumplir las leyes como lo indica la constitución de la república y mantener el orden público en todo el estado y restablecerlo si fuese necesario.

Entre las funciones del jefe de estado está organizar, dirigir y participar directamente si fuera necesario, en cada actividad que demande el ser presidente de la república para el ejercicio de las facultades constitucionales que le corresponde ejercer con relación al congreso y a la administración de justicia. Así mismo, deberá:

  • Hacer las veces de secretario ejecutivo en los consejos comités y demás organismos
  • Ejercer como jefe de estado y suprema autoridad administrativa
  • Velar por la soberanía nacional
  • Ejecutar vigilancia e inspección de la prestación de servicios públicos
  • Garantizar los derechos de los ciudadanos
  • Divulgar los actos de gobierno nacional y coordinar lo referente a una adecuada gestión gubernamental

Presidente de Colombia 2017

Juan Manuel Santos Calderón
Juan Manuel Santos Calderón

Actualmente el presidente de la república de Colombia es Juan Manuel Santos Calderón, un político, periodista, economista colombiano, electo como jefe de estado desde el 7 de agosto del 2010. Durante el gobierno de Cesar Gaviria ejerció el cargo de Ministro del Comercio Exterior.

Además, fue elegido Presidente de Colombia para el periodo 2010-2014, con más de nueve millones de votos, la votación más alta en la historia; luego fue reelegido para el periodo 2014-2018. El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en el proceso para poner fin a la guerra acordado con la guerrilla.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(42 Votos, Promedio: 3.5)

¿Has visto esto…?

Comentarios

  1. nodier cabrera dice

    11 junio, 2017 a las 12:28 am

    el peor presidente de la historia

    Responder
    • Antwan jesird rangel castro dice

      18 enero, 2018 a las 8:10 pm

      Sere el proximo presidente

      Responder
  2. Alexander velez bohorquez dice

    22 marzo, 2018 a las 12:28 am

    El mejor presidente de todos los tiempos ,sobrepuso su interés Personal por el bienestar de todos los colombianos, logrando conseguir que finalmente llegara la paz, aunque para lograrla sacrifico su poder político, su reputación y hasta vendió parte del presupuesto ,,aunque la historia quizá sea injusta con el , difícilmente tendrá Colombia una persona en el poder con su sensatez , inteligencia y amor por sus compatriotas.

    Responder
    • diego hernandez dice

      10 abril, 2018 a las 2:32 pm

      Este comentario me da risa. Un presidente que ahora la guerrilla le pasa por encima

      Responder
    • Javier dice

      27 abril, 2018 a las 4:28 am

      PAZ????

      Responder
    • mp dice

      19 mayo, 2018 a las 2:34 am

      Jaja, en que pais vive?

      Responder
    • Jaz dice

      22 mayo, 2018 a las 6:42 am

      Este como que no vive en Colombia. Qué estupideces dice! Esto raya en lo ridículo. Es lo peor que ha tenido como presidente, un mitómano, corrupto, una lacra que vendió el país a los asesinos de las farc.

      Responder
  3. Jvm dice

    6 mayo, 2018 a las 7:52 am

    Ese señor como que trabaja en Presidencia.

    Responder
  4. SEBASTIASS dice

    29 octubre, 2018 a las 7:56 pm

    DONDE ME INSCRIBO PRONTO OCUPARE ESTE CARGO Y SON UN DON NADIE PERO AYA QUIERO LLEGAR

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué requisito buscas?

Requisitos para

  • Articles in English
  • Créditos y Préstamos
  • Cuentas Bancarias
  • Donar
  • Empleo
  • Empresa
  • Estudiar
  • Nacionalidad
  • PC
  • Trámites
  • Viajar
  • Visas y Pasaportes

Síguenos en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube
Requisitos Para

Web Oficial Requisitos-Para · Copyright © 2022 · Quiénes somos · Política de Privacidad · Contacto · DMCA.com Protection Status