Requisitos-Para

Tu web de Trámites y Requisitos

Usted está aquí: Inicio / Empleo / Requisitos para trabajar en un Banco

Requisitos para trabajar en un Banco

Trabajar en un banco es el sueño de toda persona que desea ser grande e ingresar al sistema laboral por todo lo alto. Sin embargo, este tipo de empleos va más allá que la simple motivación, requiere de amplios conocimientos y habilidades específicas para diversos cargos. Si estás interesado, toma nota a continuación de los requisitos para trabajar en un banco y empieza a planear tu futuro.

Índice

  • 1 Ventajas de trabajar en un banco
  • 2 Principales requisitos para trabajar en un banco
    • 2.1 Titulo Universitario
    • 2.2 Habilidades y Destrezas
      • 2.2.1 Control de emociones
      • 2.2.2 Capacidad de decisión
      • 2.2.3 Coordinación y orden
      • 2.2.4 Honradez
  • 3 Otros beneficios de trabajar en un banco
  • 4 Desventajas de trabajar en un banco

Ventajas de trabajar en un banco

Los empleos en los bancos traen consigo una gran cantidad de beneficios indispensables, básicamente para el desarrollo profesional de una persona. Algunas de las ventajas de trabajar en un banco más frecuente son:

  • Estabilidad laboral que garantiza un crecimiento profesional a licenciados que se inician en el mundo de las finanzas. Incluso existen entidades que prometen un éxito profesional escalando dentro de la entidad.
  • Cuentas con proyección a nivel internacional, logrando desarrollarte con el tiempo en el comercio exterior y carreras afines.
  • Según el cargo que ocupes puedes gozar de una excelente remuneración salarial. Además, cuentas con algunos seguros y beneficios internos que ofrezca la banca.

Cabe destacar que, estos empleos vienen acompañados de grandes responsabilidades, que más allá de parecer una desventaja, ofrece experiencia en la toma de decisiones. Por otra parte, se requiere de largas jornadas de trabajo para mantener todo en orden.

Principales requisitos para trabajar en un banco

Con el paso del tiempo las exigencias para ingresar al sistema laboral en una entidad bancaria, han cambiado, pues ahora se requiere de personal debidamente calificado.  Si te llama la atención cursar una carrera en el área de finanzas, es necesario que reúnas los siguientes requisitos para trabajar en un banco:

Titulo Universitario

Para laborar en un banco es indispensable que cuentes con un título universitario o una educación media superior como mínimo. Se amplían las posibilidades para licenciados en Economía y finanza, administración, derecho, entre otras del ramo contable. Sin embargo, existen otros cargos que requieren de profesionales en el área de Marketing, Publicidad, mercadeo, Recursos humanos, Ingenieros o Técnicos en sistemas, entre otros.

Otra manera de ampliar las probabilidades de ingresar al sistema bancario es realizando cursos y másters que te capaciten en las labores que allí se realizan. Algunos de ellos son:

  • Cursos de Auxiliar administrativo: Con esta capacitación puedes iniciar laborando como cajero, debido a que, obtienes prácticas y conocimientos en contabilidad, documentación administrativa, gastos, compras, atención al cliente.
  • Cursos de estrategias de venta y publicidad: Estos te ayudarán en la parte de promoción de los servicios que ofrece la entidad en la que piensas laborar.
  • Si eres ya un profesional de la nación, puedes realizar un postgrado en gerencia o dirección de oficinas. Allí, conseguirás las destrezas para manejar un equipo de trabajo de la mejor forma.
  • Diseñadores web, programadores, gestión y mantenimiento de la información, creadores o expertos en aplicaciones web, entre otros.
  • Máster en banca y asesoramiento financiero.

Habilidades y Destrezas

Además de, poseer una excelente formación profesional, trabajar en un banco, requiere que tengas ciertas cualidades, habilidades y destrezas personales como son:

Control de emociones

Trabajar con clientes puede resultar muy complejo. En ocasiones puede que te enfrentes a situaciones donde tendrás que tomar decisiones sin dejarte dominar por las emociones.

Capacidad de decisión

Debes estar capacitado para tomar decisiones al instante y sin depender de un superior.  Esto es de gran importancia, ya que, al manejar dinero y valores, te enfrentarás a situaciones complejas.

Coordinación y orden

Estas habilidades y destrezas son necesarias al momento de manejar distintos productos financieros. Cometer un error, puede tener graves consecuencias.

Honradez

Ser honrado y fiel en la entidad donde trabajes, te protegerá de actuar con avidez. Realizando una operación que podría perjudicar a terceros, solo por ganar una comisión.

Estas, te ayudarán, a ser cortés y prudente con el cliente, afrontando cualquier situación que se te presente. Además, tendrás la destreza y la agilidad de manejar dinero, operar equipos, seguir las reglas del banco y saber contar.

Otros beneficios de trabajar en un banco

Entre los beneficios que te brinda trabajar en un banco están:

  • Vacaciones a lo largo de todo el año: Además de, las vacaciones establecidas en el convenio laboral, podrás hacer puentes y días de fiesta. Esto permitirá, que disfrutes de unas mini vacaciones, durante todo el año.
  • Conocer nuevas personas: Este trabajo te brindará la posibilidad de entrar en contacto y conocer constantemente a muchas personas. Tendrás la oportunidad de, ayudar a las personas que conozcas con los productos que tengas. También, las podrás guiar en la obtención de un excelente ahorro y conseguir mejores créditos. Este tipo de contacto con el público, te dará gran satisfacción personal. Además, tu trabajo será muy variado, por lo que no te aburrirás de él.

Desventajas de trabajar en un banco

Algunos inconvenientes que se suelen presentar en este sector, son los continuos desplazamientos que sufren los empleados. Lo cual, se debe al hecho, de que la entidad, dispone de muchas sucursales, por lo que pueden trabajar en varias sedes.

Por otro lado, el horario de atención al cliente, por lo general, se extiende de las horas oficiales.

Esta es una de las áreas profesionales, con mayor demanda y alcance laboral, conviene que te prepares en los diferentes perfiles. Existen muchos cursos y postgrados homólogos u oficialmente aprobados por la Administración Pública, que puedes realizar. Puedes escoger un curso online, que se adapte mejor a tus necesidades.

Si realmente, estas buscando trabajar en el sector financiero, por la estabilidad laboral que ofrece, no lo pienses más. Prepárate y asegúrate, de cumplir con los requisitos para trabajar en un banco, que se exigen en tu localidad.

Más información sobre trabajar en un banco en los siguientes artículos:

Requisitos para trabajar en el Banco Azteca.

Requisitos para trabajar en BBVA Bancomer.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(15 Votos, Promedio: 2.6)

¿Has visto esto…?

Comentarios

  1. Juan Ramón dice

    15 enero, 2019 a las 12:36 pm

    Hola buenas tardes, trabajar en un banco ya no es lo de antes, llevo 6 años en sector banco y cada día va de mal en peor, te quitan prestaciones (seguro médico de gastos mayores).

    En este sector te pagan por puntos.

    Ejemplo una tarjeta de crédito emitida son 600 puntos en todo el día tienes que hacer un mínimo de 7,000 a 8,000 puntos y no todos los trámites dejan puntos algunos los hacemos gratis por ejemplo tarjetas de nómina.

    Cada vez te pagan menos puntos, si no llegas a tus puntos mínimos vas a tener a tu gerente detrás tuyo gritando y cuestionando el por qué no haces nada (como si no quisiéramos ganar dinero).

    Luego está la gente, la gente cree que por tener unos pesos en el banco ya son dueños tuyos te gritan he insultan por cosas tan insignificantes como un estado de cuenta.

    En el banco te enseñan los tratos buenos al cliente pero, que pasa cuando un cliente te levanta la voz o te quiere golpear? Pues no pasa nada no hay alguna regla o manual para manejar esa situación. El banco por todo te va querer quitar tu incentivo (generado por las ventas que hagas).

    Los horarios, si te toca un buen gerente casi estás del otro lado si no es así prepárate para que tu día se un infierno, sólo por el echo de que le caigas mal a tu gerente ya estás saliendo casi hasta las 7 u 8 de la noche, se puede reportar está situación pero que crees que hacen? Pues nada!!!!

    Lo único que ve el banco busca es como vender, vender y vender. El banco te busca cuando te quiere vender algo pero que tal cuando quieres cancelar algo? Ahí es cuando el cliente va muy molesto a buscar con quien sacar su coraje incluso aunque nunca hayas visto a ese cliente ya es culpa tuya por el simple echo de que te vio primero.

    Vacaciones: según tienes más días que los de la ley, si y no. Tienes más días pero sólo te dejan tomar algunos, que pasa con los demás días? Pues se pierden ahhh y además cuando ellos quieran te las dan.

    Horarios de comida: si quieres tener una buena gastritis este es tu trabajo ideal, si tienes 20 minutos para comer es estar en la gloria, no hay un horario establecido. Imagina un banco lleno de gente (es tu culpa que haya mucha gente según los clientes) y que de buenas a primeras te levantes de tu lugar y te vayas a comer una hora. Que pasaría? Número : te empiezan a reclamar que porque te vas, como si uno no tuviera necesidades fisiológicas y dos el gerente: por no tener encima a los clientes te obliga a atenderlos.

    Esto es por mencionar algunas cosas, si después de soportar todo estos todos los días estás dispuesto en trabajar en un Banco adelante y buena suerte.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué requisito buscas?

Requisitos para

  • Articles in English
  • Créditos y Préstamos
  • Cuentas Bancarias
  • Donar
  • Empleo
  • Empresa
  • Estudiar
  • Nacionalidad
  • PC
  • Trámites
  • Viajar
  • Visas y Pasaportes

Síguenos en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube
Requisitos Para

Web Oficial Requisitos-Para · Copyright © 2022 · Quiénes somos · Política de Privacidad · Contacto · DMCA.com Protection Status