Requisitos-Para

Tu web de Trámites y Requisitos

Usted está aquí: Inicio / Trámites / Requisitos para sacar el Seguro Popular

Requisitos para sacar el Seguro Popular

¿Deseas optar por un servicio en sistema de salud ideal para tu familia? Si todavía no te has afiliado al Seguro Popular mexicano, puedes conocer todo lo referente a este programa que ampara a la población que no cuenta con la protección de alguna institución de seguridad social. A continuación, podrás saber los requisitos para el seguro popular y disfruta de los sistemas de ayuda social en cualquier parte de México.

Índice

  • 1 ¿Qué es el Seguro Popular?
  • 2 Beneficios de la afiliación al Seguro Popular
  • 3 ¿Cómo tramitar el alta en el Seguro Popular?
    • 3.1 Requisitos para obtener el Seguro Popular
  • 4 Cómo renovar el Seguro Popular
    • 4.1 Requisitos para renovar el Seguro Popular
  • 5 Requisitos para el cambio de domicilio del Seguro Popular
  • 6 Deberes de los beneficiarios del Seguro Popular

¿Qué es el Seguro Popular?

Es un miembro independiente de la Secretaría de Salud Mexicana con libertad financiera y ejecutiva. Es responsable de aprovisionar servicios en materia de salud a la población favorecida del Sistema de Protección Social en Salud. Además, tiene como finalidad el financiamiento de servicios de salud a los ciudadanos mexicanos que no están afiliados a servicios de seguridad social.

Beneficios de la afiliación al Seguro Popular

Al ser un sistema social orientado a la disminución de los gastos económicos en materia de salud, garantiza la atención medica en cualquier situación imprevista. También, aporta los siguientes beneficios:

  • Trato amable, digno y cortés para cada una de las personas beneficiarias del programa.
  • Acceso a la atención medica teniendo como meta la igualdad social.
  • Prescinde de cuotas de recuperación estableciendo un esquema de aseguramiento con aportes realizados por las familias.
  • Financiación a un sector de la población no asegurada.
  • La inscripción al Seguro Popular avala la protección en salud a toda la familia. Incluyendo padre, madre e hijos menores de 18 años. Además, puedes beneficiar a abuelos o sobrinos y nietos menores de edad que vivan en la misma casa.
  • Programa de citas, exámenes, atención medica preventiva y de emergencia, en cualquiera de los establecimientos suscritos a esta entidad.
  • Dotación de medicamentos relacionados con el paquete de intervenciones.

La idea de este plan es que todas las familias afiliadas al seguro popular, cuenten con la posibilidad de servicios de salud, hospitalarios, medicinales, clínicos y/o terapéuticos.

¿Cómo tramitar el alta en el Seguro Popular?

Para llevar a cabo la inscripción al Seguro Popular el interesado debe acudir al Módulo de Afiliación y Orientación. Allí declara su decisión para asociarse al Sistema y la brigada de afiliación, solicitará la documentación reglamentaria para expedir su admisión. Una vez listo el proceso, se entrega la constancia de afiliación o Cedula de para ser firmada por el solicitante. Después de evaluada la solicitud, se procede a expedir la Póliza de afiliación en la que se señale el titular, los beneficiarios, sus derechos, el pago anual y el centro social correspondiente.

Requisitos para obtener el Seguro Popular

Los requisitos necesarios para optar por el Seguro Popular son:

  • Ser residente mexicano que, además, no esté suscrito a ninguna institución que proporcione seguridad social.
  • Identificación vigente tales como: comprobante electoral, pasaporte o licencia para conducir.
  • Documento de domiciliación vigente tales como: recibo de pago de servicio de luz, agua o constancia expedida por las autoridades locales.
  • Clave de Registro de Población o CURP de cada integrante de la familia.
  • Certificado de nacimiento.

Todos los documentos se deben entregar original y copia.

proceso afiliacion
Iconografía ilustrativa sobre el proceso de afiliación al Seguro Popular mexicano

Cómo renovar el Seguro Popular

Existe dos procesos de renovación disponibles para actualizar el seguro popular. Cabe destacar, que este Documento de Características Sociales y Económicas del Hogar vence cada tres años, por lo que necesitarás:

  • Renovación simplificada: Este proceso consiste en que la familia del régimen de contribución podrá volver a afiliarse por medio de la acreditación del pago de la cuota correspondiente. Esta afiliación simplificada podrá efectuarse durante los tres años de validez de la CECASOEH. Al culminar ese plazo, el Régimen Oficial de Protección Social en Salud, a través de los Módulos de Afiliación, aplicará una nueva documentación.
  • Afiliación automática: Por medio de esta modalidad las familias del régimen no contributivo disfrutarán de la actualización automática durante los tres años de validez que posee la CECASOEH. Al culminar este periodo, el Régimen Gubernamental de Protección en Salud, expedirá un nuevo documento.

Requisitos para renovar el Seguro Popular

Para optar por cualquier tipo de renovación, el titular o representante de la familia deberá presentar copia del recibo de cancelación, según sea el caso, y los recaudos siguientes:

  • Identificación Oficial que puede ser Comprobante de Elector, Licencia de conducción vigente o Pasaporte vigente.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población) de cada miembro de la familia.
  • Documento de domicilio, para la cual puedes usar: Constancia de pago de agua o luz nuevo.
  • Constancia de pago vencida.
  • Certificado de beneficio o subsidio gubernamental, si corresponde.

Requisitos para el cambio de domicilio del Seguro Popular

Las circunstancias pueden cambiar y hacerte cambiar de domicilio, para ello solo debes llevar la constancia de domicilio nueva a los módulos de afiliación que le corresponda.

Deberes de los beneficiarios del Seguro Popular

Para seguir disfrutando de los beneficios que otorga el Seguro Popular tendrás que cumplir con los siguientes deberes:

  • Presentar la Póliza de Afiliación que te certifique como beneficiario, en cada ocasión que requieras servicios de salud.
  • Favorecer al equipo de salud, comunicando de forma evidente y exacta tus circunstancias, necesidades y problemas de salud vigentes o pasados.
  • Obtener la información necesaria sobre los programas que tutelan el funcionamiento de los lugares establecidos para el acceso a servicios de atención médica.
  • Estar comprometido a cumplir con los consejos, prescripciones, tratamientos y técnicas a los que te sometas.
  • Brindar un trato considerado y digno al personal que labora en los servicios de salud, así como, a otros consumidores.
  • Vigilar que las instalaciones de los centros asistenciales estén en buen estado al colaborar con su mantenimiento y usando responsablemente los servicios de salud.
  • Cumplir con las cuotas de pago.
  • Indicar la información indispensable para justificar tu ingreso al Sistema de Protección Social. También, con esta información se podrá definir la cuota a pagar, por concepto del monto familiar.

En resumen, una iniciativa que servirá de gran ayuda a esa parte de la población desprotegida. Si ya te afiliaste, recuerda mantener toda la información actualizada con la certificación correspondiente. Sin duda, es un seguro con una cobertura asombrosa.

Conoce más información, ingresando al portal de trámites, información y participación ciudadana:

Afiliación al Seguro Popular en tu localidad

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(37 Votos, Promedio: 2.9)

¿Has visto esto…?

Comentarios

  1. Ana María Serrano molinares dice

    2 mayo, 2018 en 1:32 am

    que documentación ocupo

    Responder
    • Erika dice

      11 septiembre, 2019 en 8:30 pm

      En que horario se puede tramitar el seguro popular

      Responder
  2. teresa ontiveros dice

    27 mayo, 2018 en 7:18 pm

    cuales son los requisitos completos para tramitar el seguro popular gracias

    Responder
  3. Cirila Alanis Meza dice

    12 junio, 2018 en 3:59 pm

    Mi hija menor de edad vive en Tijuana ,su pareja es ciudadano americano puede el firmar como tutor o ella puede hacer sola el trámite(yo su mamá vivo en Mexicali)

    Responder
  4. Clemencia Jorge guzman dice

    17 agosto, 2018 en 12:35 am

    Donde debo de ir para afiliarme al seguro popular en cancuna cual istitucion

    Responder
    • dalia diaz contreras dice

      8 octubre, 2019 en 2:20 pm

      Buenos dias se necesita foto para el carnet del seguro popular y en que horario se tramita la alta soy de Cancún.

      Gracias.

      Responder
  5. Brenda lizeth s. dice

    21 agosto, 2018 en 12:06 am

    Que documentacion ocupo para cambio de domicilio y afiliacion

    Responder
  6. menandro antonio sosa luna dice

    7 septiembre, 2018 en 8:39 pm

    me puedo dar de baja del imss e inscribirme al seguro popular?

    Responder
  7. Anai dice

    9 octubre, 2018 en 1:59 am

    Hola buenas tardes y si mi INE no tiene la misma dirección de donde vivo la verdad me urge pero me acabo de cambiar de domicilio

    Responder
  8. Olegario dice

    31 enero, 2019 en 8:33 pm

    Si mi credencial es de otro Estado puedo tramitar mi seguro popular

    Responder
  9. Brenda Reséndiz dice

    18 febrero, 2019 en 6:17 am

    Hola, buenas noches, que documentación te que llevar para cambio de domicilio de Huehuetoca a Tlalnepantla de Baz.
    Y en que Clínica me corresponde.
    GRACIAS

    Responder
  10. Estefany dice

    28 febrero, 2019 en 11:34 pm

    Yo vivo en ciudad guzman jalisco pero mi seguro popular es de la ciudad de puebla y obviamente mi documentacion es de puebla…mi pregunta es ; si tendria que renovar todos mis documentos para poder renovar mi seguro popular ..o que tengo que hacer ?

    Responder
  11. Miguel alejandre bedolla dice

    25 abril, 2019 en 6:59 am

    Aquí en Morelia donde debo hacer los trámites

    Responder
  12. Carmen mendoza dice

    18 mayo, 2019 en 4:25 pm

    Mi esposo y yo somos comerciantes podemos darnos de alta en el seguro popular

    Responder
  13. Rosy dice

    9 julio, 2019 en 1:12 am

    Si quiero tramitar el seguro popular tambn tengo que llevar mi curp

    Responder
  14. paola villegas dice

    21 julio, 2019 en 6:59 am

    identificacion oficial vigente
    curp de cada uno de los miembros en caso de que sean menores de edad
    comprobante de domicilio no mayor a tres meses

    Responder
  15. Araceli dice

    21 julio, 2019 en 8:47 am

    Buenas noches tengo seguro popular y tengo a mis dos hijas pero podría asegurar a mi hermano ya que no tiene trabajo y quería saber si lo podría yo asegurar con mi seguro popular

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué requisito buscas?

Requisitos para

  • Articles in English
  • Créditos y Préstamos
  • Cuentas Bancarias
  • Donar
  • Empleo
  • Empresa
  • Estudiar
  • Nacionalidad
  • PC
  • Trámites
  • Viajar
  • Visas y Pasaportes

Síguenos en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube
Requisitos Para

Web Oficial Requisitos-Para · Copyright © 2021 · Quiénes somos · Política de Privacidad · Contacto · DMCA.com Protection Status