Requisitos-Para

Tu web de Trámites y Requisitos

Usted está aquí: Inicio / Viajar / Requisitos para Viajar a Chile

Requisitos para Viajar a Chile

Chile es uno de los países más hermosos de toda Latinoamérica, de eso no podemos tener ningún tipo de dudas, por eso no es para nada extraño que te encuentres leyendo este artículo, que con mucho empeño hemos preparado para ti en esta oportunidad. Aquí encontrarás todo lo que se necesita para viajar a Chile, así puedes preparar tu incursión en tierras chilenas de la mejor manera.

Para poder entender toda la información que traemos para ti, iremos paso a paso en todo, por ello debemos comenzar por un punto clave:

Índice

  • 1 ¡Conoce la documentación para viajar a chile!
    • 1.1 Países que poseen relaciones diplomáticas con Chile
    • 1.2 Países que NO poseen relaciones diplomáticas con Chile
  • 2 ¿Cómo viajar a chile?
    • 2.1 Por avión
    • 2.2 Por autobús
    • 2.3 Por auto propio
  • 3 ¿Quieres trabajar en tierra chilenas? ¡Toma nota!

¡Conoce la documentación para viajar a chile!

Como podrás imaginar, los documentos que deberás presentar para poder ingresar a este país son numerosos, a la vez que dependen en gran medida de cuál es tu país de origen. Creemos que la mejor manera de que puedas responder por ti mismo la importante interrogante: ¿Qué documentos necesito para viajar a Chile?, es haciendo una división de nacionalidades:

 

Países que poseen relaciones diplomáticas con Chile

Si te encuentras en este grupo, tenemos buenas noticias: los documentos que deberás presentar para ingresar a Chile son pocos, destacando de ellos:

  • Pasaporte vigente: resulta un requisito obvio, pero merece la pena mencionarlo, puesto que es imposible que accedas a este país con un pasaporte vencido o a pocos días de vencer.
  • Carnet de identidad: debidamente sellado por las autoridades de Mercosur, pero claro esto solo aplica si tu país de origen es Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Por si te lo preguntas: ¡No! En este caso no es indispensable presentar el pasaporte.
  • Tarjeta de turismo: de hecho no es un documento que debas presentar, sino que debes exigir. Por favor, te pedimos que al momento de cruzar las fronteras chilenas te acerques a la Oficina de Policía Internacional más cercana y pide que te den el formulario de Tarjeta de Turismo, el cual deberás llenar correctamente y canjearlo por una tarjeta personalizada.
  • Autorización notarial para menores de edad: esto aplica a todos aquellos jóvenes que deseen viajar sin acompañante. Se trata de una autorización expedida por los padres o representantes legales del menor, la cual tendrá que ser notariada en el país de origen, así como también deberá ser visada por el cónsul chileno en dicho país.

 

Países que NO poseen relaciones diplomáticas con Chile

En este grupo de países hablaremos de la visa en Chile, que puede ser una visa simple o una visa múltiple para extranjeros. Pero sin importar del tipo que hablemos, es importante que sepas que estos permisos solo te autorizan a visitar el país con fines recreativos, familiares o similares, por lo cual queda prohibido el trabajo. Ahora bien, los documentos para viajar a Chile, en esta categoría, son:

  • Pasaporte vigente: que de nuevo no puede vencer durante el tiempo que vas a estar en el país.
  • Motivos del viaje: intenta ser muy claro y preciso en esto, porque el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene como objetivo rechazar a quienes pretendan inmigrar de forma ilegal. Demuestra con documentos por qué quieres ir a Chile y cuánto tiempo quieres estar allí.
  • El billete de vuelta: los chilenos esperan que seas honesto en tus propósitos de viaje, no obstante, no pueden quedarse solo con tu palabra, por este motivo te piden un boleto auténtico hacia tu país de origen, que tenga una fecha máxima de 90 días en el futuro.
  • Solvencia económica: debido a que provienes de un país que no mantiene relaciones diplomáticas con Chile, es necesario que demuestres ante las autoridades pertinentes con un documento notariado tu estado financiero.
  • Carta de invitación para viajar a Chile: expedida por una persona particular o por una empresa que tenga residencia en el país, pero en ambos casi siempre deberá estar notariada.

Requisitos para ingresar a Chile https://t.co/QzMgw37Gq7

— Depto. Extranjería (@DptoExtranjeria) 1 de agosto de 2017

Requisitos para el ingreso y salida de menores de edad a Chile https://t.co/TXeUkQMWOj

— Depto. Extranjería (@DptoExtranjeria) 21 de agosto de 2017

 

¿Cómo viajar a chile?

Podemos decir que la respuesta a esta pregunta depende de ti y de lo que esperas de tu viaje. A continuación encontrarás las tres formas más comunes de llegar a Chile:

Por avión

¡Claro! La opción preferida para quienes desean llegar rápido y no temen gastar un dinerillo adicional. Tienes la posibilidad de llegar en vuelos directos a la capital del país: Santiago, así como también a Antofagasta, Iquique y a La Araucanía (en caso de que viajes desde Buenos Aires, Argentina).

Catedral de Santiago de Chile
Catedral metropolitana de Santiago de Chile

Por autobús

Siempre que no temas a pasar un par de días sentado, compartiendo asiento con personas que no conoces. Esta alternativa de viaje puede ser recomendable en caso de que dispongas de un presupuesto reducido, pero es una muy mala idea para viajar en familia.

Por auto propio

Si amas tu auto y quieres vivir una experiencia inolvidable en las carreteras de Sudamérica. No obstante, ten en cuenta los requisitos para viajar a Chile en auto y evita molestias:

  • Licencia de conducir vigente, sin importar el país del que provengas.
  • Comprobante de un seguro sobre el auto, cuya cobertura tenga carácter internacional.
  • Viajar con alimentos, plantas y otros elementos autorizados, puesto que en caso contrario posiblemente los pierdas si decides avanzar.
  • Llenar los formularios para viajar a Chile en auto, de los cuales destacan el OM 121, dedicado a declarar todos los equipos electrónicos que lleves contigo, desde una cámara fotográfica hasta un computador portátil, así como también el formulario de Aduanas SAG, que resulta ser también un requisito indispensable para entrar a Chile.

¿Quieres trabajar en tierra chilenas? ¡Toma nota!

El trabajo en Chile para extranjeros está permitido, de hecho estas personas reciben el nombre de Residente Sujeto a Contrato, que es una condición que les permite tramitar con mayor facilidad su residencia permanente en Chile, siempre y cuando se cuente con un contrato de trabajo.

Por último, queremos que sepas que existen otros requisitos para tramitar la visa de trabajo en Chile, de los que podemos destacar:

  • Que tu contratante tenga domicilio legal y fiscal en tierras chilenas.
  • Que tu contrato de trabajo sea firmado en Chile, en presencia de un Notario del Estado.
  • Que cuentes con tu título profesional acreditado y previamente legalizado en tu país de origen.

Para mayor información sobre los requisitos para tu viaje a Chile, visita la sección FAQ de la web del Departamento de Extranjería y Migración de Chile.

No dejes de compartir el artículo con tus amigos a través de las Redes Sociales.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(72 Votos, Promedio: 2.8)

¿Has visto esto…?

Comentarios

  1. Jham dice

    12 febrero, 2018 en 8:48 pm

    Soy colombiano quiero trabajar en chile cuales son los requisitos .

    Responder
  2. Cristina dice

    26 febrero, 2018 en 4:56 pm

    Hola me pareció muy util su blog de información, deseo preguntar si necesito un ticket de ida y vuelta para poder ingresar a Chile pues nose si alargare mi estancia allá , soy Hondureña agradecería su pronta respuesta

    Responder
  3. Wilmar munera dice

    16 abril, 2018 en 12:00 am

    Buenas tardes quisiera saber si es verdad que a partir del 23 de abril se necesita visa para viajar a chile

    Responder
    • Jaime dice

      16 abril, 2018 en 7:59 pm

      Si desde el 26

      Responder
      • alejandra roldan dice

        6 mayo, 2018 en 4:02 pm

        Buenos días, la visa que regirá a partir del 26 de abril para viajar a Chile se requiere para todo en general? es que para mi país no lo solicitaba, pero ahora no se si la necesito y en la pagina de la cancillería no dice nada de eso, espero me puedas ayudar con mi pregunta gracias.

        Responder
  4. Joanna Carolina López Pérez dice

    20 abril, 2018 en 8:29 pm

    Buenas tardes, muy interesante toda la información; si quisiera viajar a Chile y no tengo contrato de trabajo, pero si muchas personas conocidas cuáles serían los requisitos para solicitar. Y no sería de paseo sino para trabajar.

    Responder
    • Miguel Quintero dice

      8 mayo, 2018 en 2:09 am

      Yo soy colombiano, deseo estudiar en Chile y trabajar, pero necesito información

      Responder
      • Alonso de la ossa dice

        25 mayo, 2019 en 8:36 pm

        Hola soy colombiano quisiera saber cuáles son los requisitos para obtener una visa de trabajo para chile

        Responder
  5. nubia dice

    29 abril, 2018 en 5:02 am

    Hola me ha sido de gran valía sus publicaciones yo soy cubana y quisiera una visa de turista para visitar Chile y no tengo quien me invite

    Responder
  6. Sol dice

    2 mayo, 2018 en 3:07 pm

    Buenos días, si una persona viene de Venezuela como turista, necesitaría una carta de invitación? O que requisito adicional debería tener?

    Responder
  7. Manuel cortes dice

    2 mayo, 2018 en 10:08 pm

    Hola. Exigen demostrar con cuanto dinero ingresare como turista a Chile?

    Responder
  8. tatiana castro de la cruz dice

    3 mayo, 2018 en 8:25 pm

    hola buena tardes… soy colombiana …quisiera saber ¿que documentos necesito para trabajar a Chile ?

    Responder
    • Luz Marina Pineda dice

      12 junio, 2018 en 6:05 am

      Buenas noches! Quiero saber que papeles me piden para viajar a chile Antofagasta

      Responder
  9. YENNY ZEGARRA CANO dice

    7 mayo, 2018 en 1:31 am

    BUENAS NOCHES SOY PERUANA DE AREQUIPA, DE PROFESION LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL, DESEO IR A TRABAJAR A CHILE, SOY MADRE SOLTERA UN SOLO HIJO.MAYOR DE EDAD
    QUUERO SABER LOS REQUISITOS
    GRACIAS

    Responder
  10. Peru dice

    8 mayo, 2018 en 3:43 pm

    Buenos días soy peruana que requisitos necesito para viajar a chile gracias

    Responder
  11. Marco antonio quispe castro dice

    9 mayo, 2018 en 2:52 am

    Hola bns noches. soy de nacionalidad peruana y deseo viajar a chile por motivo de trabajo.quiero ssaber que requisitos necesito. Haciendo contar que yo ya radique en chile y tengo la cedula vencida .en enero del 2015

    Responder
  12. Diana yaneth dice

    9 mayo, 2018 en 5:52 pm

    Buenos dias
    Soy colombiana mi esposo vive en chile y tiene ciudadania chilena necesito saber si para ir a visitarlo necesito la visa

    Responder
  13. German Panamá dice

    11 mayo, 2018 en 12:39 pm

    Hola soy german Panamá soy de Otavalo quiero viajar a chile a trabajar que documentos necesitaría

    Responder
  14. Hokotsu dice

    14 mayo, 2018 en 8:31 pm

    Hola muchas gracias por todos los datos, soy argentino y estuve apunto de sacar el pasaporte. me podrias decir donde tengo que canjear el formulario de la tarjeta de turismo ? y otra duda que tengo es, yo viajo en bus por neuquen, podre llenar el formulario y canjear ahi mismo o lo puedo hacer en temuco?

    Responder
  15. Hokotsu dice

    14 mayo, 2018 en 8:57 pm

    Acabo de leer que la PDI, Ya no te hace llenar un formulario, sino que se hace electronicamente, ahora bien, para hacer el tramite de visa te piden una foto tipo carnet donde salga tu nombre y el numero de pasaporte, entonces al ser yo argentino que tengo que poner en lugar del n° de pasaporte?

    Responder
  16. jose dice

    22 mayo, 2018 en 11:27 pm

    Hola soy soldador quiero viajar chile a trabajar tengo familiares allá que requisitos necesito

    Responder
  17. Luara torres dice

    29 mayo, 2018 en 2:01 am

    HOLA SOY COLOMBIANA ME GUSTARÍA ESTUDIAS Y TRABAJAR EN CHILE CUALES SERIAN LOS TRAMITES PARA ESTO?

    Responder
    • Leidys dice

      6 agosto, 2018 en 9:47 pm

      Hola soy cubana,y rstoy interesada por obtener una visa de oportunidades de las que hablo el Presidente de chile que estarian vigentes a partir del 1de agosto,quiero saber exactamente cuales son los requisitos,por favor aclarenme

      Responder
  18. luz edid martinez dice

    29 mayo, 2018 en 10:48 pm

    buenas tardes, quiero viajar a chile a trabajar por que soy una persona emprendedora, que necesito??

    Responder
  19. Santos dice

    14 junio, 2018 en 6:08 am

    Buenas noches soy peruano, muy interesante toda la información; si quisiera viajar a Chile y si no tengo contrato de trabajo, pero si muchas personas conocidas cuáles serían los requisitos para solicitar. Y no sería de paseo sino para trabajar.

    Responder
  20. Jhon dice

    3 agosto, 2018 en 3:30 pm

    Buenos días
    Soy colombiano y cuento con residencia panameña quiero viajar a chile que requisitos debo cumplir para ingresar por avión o por tierra ,agradezco su respuesta
    Saludos

    Responder
  21. Steffania dice

    4 agosto, 2018 en 2:11 am

    Estoy interesada en trabajar en Chile… me interesa que debo de realizar para estar en ese país y trabajar por 2 años y más

    Responder
  22. ana dice

    4 agosto, 2018 en 7:57 am

    hola buenas noches yo soy casada con un chileno nacionalizado en venezuela pronto nos iremos a chile y yo quiero saber si necesito VRD para entrar aun siendo casada con el tengo 2 hijos que ya tienen nacionalidad chilena eso no me beneficia en algo? por fa espero pronta respuesta.

    Responder
  23. Stiven becerra dice

    10 agosto, 2018 en 7:50 am

    Soy colombiano tengo una hermana que tiene sus papeles en regla como chilena y me quiero ir a trabajar allá. ¿Qué papeles necesito?

    Responder
  24. Lorena Arrieche dice

    19 septiembre, 2018 en 4:32 pm

    Buenos días. Soy venezolana quiero viajar a Chile en noviembre 2018 pero a mis hijos se les vence el pasaporte en mayo del año que viene 2019. Tendré inconvenientes.? Hace pocos días vi una publicación donde 11 países de América permitirían el acceso de venezolanos con pasaporte vencidos, será esto posible viajando en avión.?

    Responder
  25. miguel guayambuco dice

    30 octubre, 2018 en 11:27 pm

    hola soy colombiano y deseo viajar con mi pareja a chile a trabajar que requisitos necesito gracias

    Responder
  26. Kirenia dice

    24 diciembre, 2018 en 4:42 am

    Saludos buenas noches soy cubana, q tramites debería hacer para viajar a chile de visita. Gracias

    Responder
  27. fausto santana cabral gonzalez dice

    10 abril, 2019 en 6:40 pm

    hola soy fausto Cabral de la república dominicana como hago para conseguir un contrato de trabajo en Chile o sea como obtengo el permiso para ir a trabajar allá

    Responder
  28. Chedith dice

    5 mayo, 2019 en 4:44 am

    Hola buenas noches soy venezolano, quiero trabajar en chile.. Me dicen que debo apostillar titulo, y los antecedentes penales y tengo el pasaporte vencido.. Que debo hacer.. Porque aquí nada funciona…

    Responder
  29. Karina dice

    13 mayo, 2019 en 6:26 pm

    Hola, soy cubana y quiero pedir visa de turimo a Titulo Personal, tengo una duda, la cuenta bancaria que respalda mi viaje puede ser en euros???
    Gracias

    Responder
  30. Leody dice

    19 junio, 2019 en 12:15 am

    Carnet de identidad yo soy colombiana y voy a viajar a Chile el primero de julio es obligatorio llevar ese documento y también es obligatorio llevar dólares? Quien me puede ayudar con esta información

    Responder
  31. JUAN CRALOS dice

    4 octubre, 2019 en 1:21 am

    BUENAS TARDES SOY DE PERU Y QUIERO VIAJAR CON MI PROPIO AUTOA CHILE POR ARICA QUE REQUISITOS NECESITO VIAJO CON MI ESPOSA Y MIS DOS HIJAS MENORES DE EDAD

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué requisito buscas?

Requisitos para

  • Articles in English
  • Créditos y Préstamos
  • Cuentas Bancarias
  • Donar
  • Empleo
  • Empresa
  • Estudiar
  • Nacionalidad
  • PC
  • Trámites
  • Viajar
  • Visas y Pasaportes

Síguenos en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube
Requisitos Para

Web Oficial Requisitos-Para · Copyright © 2021 · Quiénes somos · Política de Privacidad · Contacto · DMCA.com Protection Status